Tecnologías RFID
¿Qué es RFID?
Identificación por Radiofrecuencia (por sus siglas en inglés Radio Frequency Identification). El propósito fundamental de esta tecnología, es identificar sin contacto y una distancia determinada un ítem con un lector, tarjeta o etiqueta (tag) portada por una persona, vehículo en movimiento o cualquier producto que se encuentre en un almacén o en una cadena de producción automatizada. Las ventajas de este sistema entre otras son de aumentar la precisión de los inventarios, evitar el desabastecimiento y reducir los tiempos de auditoria de inventario.
¿Cómo funciona la tecnología RFID?
Los componentes que participan en la tecnología RFID son cuatro: las etiquetas, los lectores, el software que procesa la información y los programadores. Consisten básicamente en tres componentes: Antena, Transceiver (con decodificador) y un Transponder (normalmente llamado de RF Tag), este último es compuesto por una antena y un chip que, electrónicamente, es programado con una determinada información.
La antena emite una señal de radio activando el RFID Tag. la antena servirá como el medio capaz de hacer el RFID Tag enviar la información al lector.